martes, 28 de mayo de 2013

“Yoyo” Mendoza, artesano deltano que sufre la indiferencia del gobierno regional


Jesús Aníbal Cornejo


Tucupita.-
Pasearse por los vericuetos  de una barriada popular puede acarrear muchos riesgos, y uno de los mayores - aunque Ud. no lo crea –, es que la vida nos sorprenda alegremente con la mágica creación artística de alguno de sus moradores. Como ejemplo de lo dicho  se encuentra Jesús Gregorio “Yoyo” Mendoza, un escultor artesanal oriundo de Río Caribe, estado Sucre, y quien desde la infancia ha estado viviendo en Tucupita, “en una humilde vivienda levantada   al final de la calle principal del barrio Palomino, a orillas de la Carretera Nacional”.
   

Sus  esculturas, todas realizadas en  madera y totalmente trabajadas manualmente -con la única ayuda de lijas, seguetas, navajas, formol y hojillas -, una vez finalizadas, se complementan con algunos elementos  como vidrios, encajes y botones; “luego se barnizan en su totalidad  para su duración y mantenimiento”.

  Obras que cuentan historia
Entre  las realizaciones escultóricas que tiene en su pequeña e improvisada galería – la salita de  su casa de El Palomino, Tucupita - se pueden observar a muchos héroes de la historia venezolana, así como a otros personajes que, de una u otra forma, ya son  universales: Simón Bolívar, Ezequiel Zamora en la Guerra Federal, “el rostro heroico del presidente Hugo Rafael Chávez Frías”; y hasta la escultura del periodista iraquí que le lanzó el zapatazo al expresidente norteamericano George W. Bush. También podría Ud. ver “los misteriosos lentes de  Salvador  Allende, presidente mártir de Chile; Che Guevara, colecciones de carros antiguos de la Segunda Guerra Mundial; teléfonos y radios antiquísimos”, entre otros artefactos.

“Pido ayuda a la Lcda. Berenice Del Moral”
     Al parecer, José Gregorio “Yoyo” Mendoza no ha tenido la misma suerte de muchísimos artistas, a quienes el Estado les ha tendido la mano. “Además de escultor artesanal, soy T.S.U en Gestión Social graduado en la Universidad Bolivariana de Venezuela, cien por ciento chavista y bolivariano”, dice el creador popular, quien manifiesta sentirse “olvidado por la gestión de la gobernadora Lizeta Hernández; un artesano deltano que sufre la indiferencia del gobierno regional”. Por todo eso, “aprovecho la oportunidad que me da este periódico `El Deltano´ para pedir ayuda al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y a la Lcda. Berenice Del Moral, Autoridad Única de Cultura en Delta Amacuro, para ver si es posible conseguir algún crédito para unos proyectos que tengo”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario